miércoles, 11 de febrero de 2015

evento científico y su trascendencia en la comunidad

http://angulo7.com.mx/index.php/educacion/13089-cientificos-mexicanos-crean-vacuna-contra-rotavirus-bovino

bovinos


En los estudios se encontró que los becerros de madres tratadas con una vacuna de origen norteamericano nacían enfermos, detectándose la existencia de fenotipos del virus que no estaban en la vacuna, por lo que se procedió al diseño de una específicamente para México.
Palomares Aguilera explicó que el rota virus ingresa en el bovino a través del aparato digestivo, infectando las células intestinales, causandoles diarrea, lo cual afecta, de manera importante, la producción de ganado.
Por otra parte, mencionó que la ventaja de utilizar la tecnología recombinante, al no usar un virus potencialmente patógeno, sino el gen, posibilita la obtención de nuevas vacunas para cuando surjan nuevos tipos de rota virus. Además de que, una parte del método para la elaboración, se encuentra en proceso de registro de Patente en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario